Pandebatalla

Diario de Guerra: capitalismo andino, extractivismo, reformismo posmoderno, terrorismo de Estado, plutocracia, transición política...

Guillermo Lora

Entrada destacada

El gobierno librecambista, la burguesía enana y el "desarrollo" boliviano

La explotación de los recursos naturales destinados a la exportación, según los intereses del capital monopólico, es decir del imperialismo,...

agosto 16, 2017

Bolivia: costos sociales y ambientales de la Carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos

Bolivia: costos sociales y ambientales de la Carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Capitalismo andino, cocaleros, extractivismo
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Debate ideológico: POR 10, PCB 0

FDTEULP

Páginas y blogs

  • Página principal
  • eligesinmiedo

Temas

agronegocios (6) Capitalismo andino (52) cocaleros (7) Cultura (27) ecología (13) extractivismo (18) materialismo dialéctico (21) Plutocracia (14) salud mental (9) terrorismo de Estado (43) Transición política (58)

Correo Sindical de la FDTEULP

  • Educación pública - pedagogía
  • Formación política
  • Noticias sindicales
  • Sindicalismo docente

Destacados

  • La “charlatanería académica” según Chomsky y Bunge
    La “charlatanería académica”, consistente en una mezcla de sinsentidos, falsedades y perogrulladas enunciadas en lenguaje hermético y más...
  • La banda de extorsionadores del MAS
    Múltiples casos de corrupción pública en la última década evidencian el acelerado proceso de descomposición interna del Movimiento al Soc...
  • Culturalizar y etnitizar la sociedad para mantenerla dividida y sometida al poder
    Morales posesionado en Tihuanacu /ABI. Jean-Loup Amselle * El desarrollo del multiculturalismo en Europa tiene como correlato el decl...
  • Trastornos contemporáneos: anorexia nerviosa y bulimia
    La anorexia y la bulimia son dos trastornos alimentarios diametralmente opuestos que constituyen una de las epidemias del siglo XXI, pr...
  • La pluriburguesía boliviana: el affaire Air Catering
      Bolivia sigue los pasos del gobierno venezolano, no solo en su régimen centralista y autoritario, sino también en la creación y/o for...
  • “Descolonización, interculturalidad y socialismo”, un libro para pensar el presente y el futuro
      Hace poco se publicó la reedición del libro “Descolonización, Interculturalidad y Socialismo. El debate político en la Bolivia del si...
  • Realismo crítico, relaciones sociales y defensa del socialismo
    Roy Bhaskar * Nuestra principal tarea es construir un movimiento para el socialismo, en el que las ideas socialistas consigan la hegem...
  • Filosofía “pm”: primacía del lenguaje, fin del sujeto y celebración de la impotencia
    John Zerzan * El posmodernismo subvierte dos de los principios centrales del humanismo de la Ilustración: el poder del lenguaje para co...
  • El hardcore mestizo boliviano discriminado por la industria del rock “jailón”
    (Tren Agitprop).- La revista R&P publicó hace poco un cuestionable y sesgado ranking de los 30 mejores discos del rock boliviano, en el ...
  • “Responsabilidad social corporativa”, el plan B del gran capital
    Paco Puche, Federico Aguilera, Óscar Carpintero, José Manuel Naredo y Jorge Riechmann * El sistema necesita con urgencia, además de...

Libros y publicaciones

El materialismo dialéctico y la ciencia

Las dos caras del defensor de la madre tierra






Economía, medioambiente y desarrollo

Archivo del blog

  • ►  2021 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (26)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2019 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (19)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2017 (12)
    • ▼  agosto (3)
      • Rimaypampa: Lea el acta en el que Evo se compromet...
      • Conculcan derechos de maestros potosinos
      • Bolivia: costos sociales y ambientales de la Carre...
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2015 (23)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (14)
  • ►  2014 (32)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)

Actualidad

  • CABILDEO DIGITAL
    JUAN CARLOS HUARACHI QUEDA APREHENDIDO POR DENUNCIA DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO - El exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue aprehendido este lunes, tras asistir a prestar su declaración en la invest...
    Hace 3 horas
  • POR-CERCI
    Triunfo salarial de Aceiteros - Luego de una discusión salarial iniciada el 8 de octubre, el último miércoles 5 de noviembre los trabajadores aceiteros cerraron
    Hace 2 días
  • Semanario Aquí
    Bolivia, país minero a 73 años de una nacionalización desnacionalizada - *Editorial Aquí 352* La historia de Bolivia es también la historia de la minería, pues desde antes de su fundación, las minas han determinado, en gran me...
    Hace 2 días
  • Institute for Policy Studies
    Even With the Shutdown Ending, Millions Will Lose Food Aid - The GOP budget bill passed earlier this year includes the largest cuts to SNAP in history. And those cuts are starting now. The post Even With the Shutdo...
    Hace 4 días
  • BITÁCORA (MARXISTA-LENINISTA)
    Engels reflexionando sobre la religión, su origen, evolución y solución - «Pero la religión no es más que el reflejo fantástico, en las cabezas de los hombres, de los poderes externos que dominan su existencia cotidiana: un re...
    Hace 5 días
  • Federación del magisterio urbano paceño – FDTEULP
    Correo Sindical en línea N. 103 / noviembre 4 – 2025 - Resumen semanal de noticias del magisterio urbano de La Paz: 1. Más de 10 empresas productoras y comercializadoras ofertan cuatro productos para el Prese...
    Hace 1 semana
  • New Left Review
    Martín Mosquera: The Meaning of Milei - With Latin America in Trump’s cross-hairs, a report from Buenos Aires on the social stalemate that allowed far-right firebrand Javier Milei to impose the h...
    Hace 1 semana
  • Monthly Review
    Listen: On 50+ years as an activist (coeditor of A Land With A People interviewed on Here4TheKids podcast) - Saira Ro recently welcomed Esther Farmer, one of the coeditors of 'A Land With A People,' to discuss her participation in recent actions demanding justic...
    Hace 1 año
Mostrar 5 Mostrar todo

Lecturas

  • El nuevo nuevo fascismo
  • Epistemologías del sur
  • El comunismo débil y la izquierda posmoderna
  • Crítica de la Razón Para-Postmoderna (Sennet, Bauman, Beck)
  • La posmodernidad como una metamorfosis de la ideología colonial
  • Desafíos actuales de la teoría crítica frente al posmodernismo
  • La reemergencia de la clase obrera contra la muerte del sujeto en clave posmoderna

Las frases

En Bolivia, el Jefazo Evo Morales envilece todo lo que toca desde que comenzó a ejercer un poder sin respetar la ley ni la moral. Envilece el amor, envilece a la mujer boliviana en la figura de Gabriela Zapata y envilece la paternidad como un caso original de un padre que no sabe si embarazó a su mujer, si hubo o no un hijo.

Lupe Cajías, periodista.

... Este poder canalla ha hecho todo para que nos resignemos, para que hagamos de la impotencia nuestra nueva vocación nacional. Pero la causa de esa mutación de rebeldes a cómplices no es sólo el abuso de poder; este gobierno canalla es el pretexto, no la causa profunda. La causa es que habíamos sido fáciles de comprar, que somos baratos...

Guillermo Mariaca, ensayista

Translate

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.